Ciberseguridad: Protege a tus hijos desde cualquier plataforma online

Mientras más tiempo pasa, a más temprana edad los niños tienen acceso a las tecnologías de información desde teléfonos, tablets, computadoras y demás artefactos. El ciberespacio es un lugar que no tiene límites ni fronteras. Por eso, somos los padres y maestros los responsables de cuidar la integridad física y mental de nuestros niños, colocando límites.
Existen riesgos en internet
Internet es el país donde todos habitamos y en el que nos movilizamos como queramos. Un niño no puede andar solo por las calles de su ciudad. Por eso, tampoco debería hacerlo por las calles del ciberespacio.
Algunos de los temores que suelen haber entre los padres son que sus hijos pasen demasiado tiempo en sus dispositivos móviles. También que visiten sitios inseguros, que descarguen aplicaciones maliciosas. Así como que observen contenido inadecuado o que puedan sufrir de ciberacoso. Los riesgos existen, pero aun así, podemos proteger a nuestros hijos a través de la ciberseguridad.
¿Qué es la ciberseguridad?
La ciberseguridad es un área de la comunicación en internet que trata de protegernos de muchas ciberamenazas. Esto es lo que protege a nuestros hijos de todos los riesgos a los que puedan estar expuestos. La ciberseguridad te ayuda con eso y con mucho más.
Consejos para cuidar la ciberseguridad de tu hijo
Edúcalo en temas de ciberseguridad
El conocimiento es poder. Si tu hijo está preparado con nociones muy sencillas de lo que pueden ser amenazas en la red, se le hará más sencillo que juntos puedan enfrentarlos. Se les debe enseñar que así como no deben hablar con extraños en el mundo de real, tampoco deben hacerlo en el ciberespacio.
Protege la identidad de tu hijo
Conversa con tu hijo sobre los riesgos que implican dar mucha información en Internet sobre nosotros y nuestra familia. Es importante crear conciencia de que hay que limitar la cantidad de información que se ofrece: datos personales, imágenes o videos.
Fomenta la confianza
Algunas situaciones de ciberamenazas requerirán indispensablemente que la confianza entre tú y yo hijo sea sólida. Hay algunas cosas que podemos prever y reforzar sólo a través de una buena comunicación. Eso te permitirá saber quiénes son sus amigos, qué hace en internet y cómo distribuye su tiempo en línea.
Supervisa lo que tu hijo hace en internet
Hay aplicaciones o extensiones que pueden enviarte un reporte de la actividad en línea de los niños. También pueden avisar cuando existe alguna acción potencialmente peligrosa. Dependiendo del sistema operativo del dispositivo podrás buscar algunas opciones.
Usa antivirus y control parental
Además de supervisar lo que hace en internet, puedes controlar lo que este puede o no hacer. Es importante y necesario mantener el antivirus actualizado y el control parental activado. Puedes usar Family Link con la Cuenta de Google de tu hijo para administrar sus búsquedas. Apóyate en las herramientas que contribuyen a la ciberseguridad. Si el dispositivo que usa tu hijo es de uso compartido, puedes intentar bloquear algunas aplicaciones creándoles una contraseña.