Crea paso a paso tu miniescuela en casa

Algunos padres deciden enseñarles a sus hijos desde su casa, otros padres lo hacen como algo complementario a la escuela. Estos últimos tiempos hemos visto lo importante que es tener conocimiento de cómo enseñarle a los más pequeños estando en el hogar.
Los niños a veces se ven afectados por el encierro, puede que se aburran, se cansen de estar todo el tiempo en casa. O puede que ustedes como padres se preocupen porque no les parece suficiente el tipo de clases que reciben online.
Sin embargo, puede que se pregunten ¿Cómo hago para que mis hijos aprendan en casa? ¿No se concentran, no quieren sentarse a estudiar o simplemente no les hacen caso? Si este es el caso, este artículo es perfecto para ti. Aquí te mostramos las principales recomendaciones para que el aprendizaje en casa sea exitoso.
Planifica
Esto es básico para lograr que los niños puedan aprender en casa de manera satisfactoria. Puede que planificar no pareciera algo tan importante para estudiar desde la casa, pero es una acción fundamental para lograr un buen rendimiento y un buen resultado. Planifica si los estudios van ser todos los días, cómo van hacer, en qué momento y en dónde. No dejes nada al azar para poder aprovechar mejor todas las posibilidades del aprendizaje en casa.
Gestiona las distracciones
Tienes que mantener a tus hijos lejos de las distracciones. Esto no significa que no los vas a dejar ver televisión nunca o que no los vas a dejar jugar en la computadora. Pero tienes que evitar que todo el tiempo estén distraídos.
Los niños son muy propensos a tener una atención dispersa y más a la hora de estudiar. Por eso tienes que llegar a un acuerdo entre el momento de estudio y los momentos de ocio. De esa manera cuando se vaya a estudiar significa que se van a dejar de lado todas las distracciones.
Espacio de estudio
Determina un espacio específico para estudiar con ellos. Puede ser en la sala en un cuarto de estudio. Parte de escoger un espacio de estudio tiene que ver con la decoración. Cuando vayas a estudiar arréglalo de una forma entretenida y agradable para los niños.
La disposición del espacio así como determinar cuál va a ser el lugar donde se va estudiar creará un efecto positivo en la mente de tus hijos. Ellos se acostumbraron a que ese sea el espacio de estudio y se dispondrán a realizar las actividades.
Regula el tiempo
El tiempo es parte importante de la planificación ¿Qué días de la semana? ¿Cuántas horas?
Tienes que hacer un balance entre el tiempo de estudio y el tiempo de otras actividades. Algunos padres quieren que sus hijos estudien y estudien todo el días y otros no se preocupan por su aprendizaje. Lo mejor es que consigas un balance equilibrado entre el ocio y la educación.
Haz un método divertido de estudio
No tiene que haber una línea divisoria estricta entre la educación y el ocio. Es más, la educación puede ser la mejor manera de divertirse. Esto es fundamental para que los niños se dediquen con pasión al aprendizaje.
Puedes buscar juegos, actividades, ejercicios y tareas de diferentes tipos y con enfoques distintos pero que sean divertidos. Puedes usar herramientas analógicas y mezclarla con herramientas digitales. Pueden hacer juegos colectivos y juegos individuales. Tienes que ser creativo y no dejar espacio al tedio.
Actualmente el mundo ha cambiado bastante en estos últimos días. Ahora toda la familia permanece en la casa y nuestros hijos no tienen que ir físicamente al colegio. Por eso es importante fomentar la educación desde casa, de forma adicional a todas las tareas que les envíen en el colegio.