Desarrolla actividades STEAM en casa

Uno de los aspectos más importantes cuando se realiza una actividad con los niños es que la actividad sea para ellos fácil de hacer y de entender. Una actividad STEAM es una gran forma de permitir que los niños experimenten su proceso de aprendizaje con sus propias manos.
El aprendizaje manual ha demostrado ser una metodología excepcional para que los niños adquieran ciertas habilidades que queremos que obtengan, aprendiendo conocimientos, el uso de tecnología y habilidades matemáticas y lógicas. Veamos algunos ejemplos.
Crea tu propio volcán
Para este proyecto se necesitan pocos ingredientes que son fáciles de conseguir:
- Colorante rojo
- Bicarbonato de sodio
- Vinagre
- Jabón para platos
- Arcilla o algún material similar.
Esta actividad permite estudiar, explicar y disfrutar el proceso que ocurre con los materiales utilizados en el proyecto que pueden crear una reacción química impresionante, tratando de simular el proceso de erupción de un volcán.
- Se debe construir el volcán. Se puede hacer usando arcilla o algún material similar. En el centro se debe colocar un cilindro, desde el fondo hasta la boca del volcán.
- Con el colorante rojo, bicarbonato de sodio, vinagre y jabón para platos prepara la lava del volcán.
Los niños aprenden acerca de la naturaleza en el interior de la tierra, cómo funcionan los volcanes, donde hay el mayor número de volcanes en el mundo, e incluso puedes intentar trabajar en la creatividad de tus hijos diseñando los espacios alrededor del volcán.
Este proceso se puede complejizar o no de acuerdo con las edades de los niños participantes.
Curiosidad de ingenieros
Refuerza el conocimiento de las estructuras geométricas que los niños aprenden en los libros y en la escuela con esta actividad sencilla, realizada con palitos de brocheta y plastilina de colores. Los materiales a necesitar son:
- Palitos de brocheta
- Plastilina de colores
Pasos:
- Utiliza la plastilina de colores para hacer bolitas de colores.
- Con los palitos de brocheta crea estructuras que unirás con las bolas de colores para estabilizarlos.
- Puedes comenzar por sencillas figuras planas y continuar por estructuras en tres dimensiones.
En este proyecto lo importante es que el niño pueda experimentar a través de su propia percepción y experiencia las distintas formas geométricas.
Pinturas en relieve
Muchas actividades STEAM se pueden hacer con pinturas y un par de hojas. Te sorprenderá lo mucho que se divierten los niños pintando. Por ejemplo, puedes intentar crear fuegos artificiales. Debes buscar los siguientes materiales:
- Sal.
- Pegamento blanco.
- Acuarelas de colores.
Prepárate para hacer esta divertida actividad donde tus hijos aprenderán el poder de la creatividad.
Pasos
- Prepara el ambiente. Pon una cartulina, papel periódico u otro material que proteja el ambiente donde jugarás.
- Dibuja el diseño que quieras con pegamento blanco.
- Espolvorea sal sobre el pegamento antes de que se seque. No dejes ningún espacio sin espolvorear.
- Sacude el exceso de sal sobre una superficie.
- Usa las acuarelas para pintar con cuidado sobre la sal.
- Dejar secar y obtendrás un fantástico dibujo en relieve. Puedes usar esta técnica para pintar lo que quieras enseñarle a los niños.