Desarrollemos habilidades en robótica y pensamiento lógico en los niños

La robótica educativa desarrolla habilidades
La robótica educativa estimula la psicomotricidad. El ensamblaje necesario para encajar las piezas de los proyectos/robots requiere de un trabajo de psicomotricidad y coordinación.
1. La imaginación y la creatividad
Los niños y jóvenes pasan a ser creadores de sus propias herramientas. Ya no son sólo consumidores de lo que otros hayan creado. Esto desarrolla en ellos habilidades creativas.
2. Aprende matemáticas
Los algoritmos y programas se basan en conceptos lógicos y matemáticos. Los niños se vinculan a estos con un proyecto divertido y motivador. Por eso, aprenden mejor las matemáticas.
3. Desarrolla la curiosidad
Descubrir cómo se realiza una maqueta o cómo es posible que se mueva un robot despierta la curiosidad y el interés por aprender cosas nuevas. Frente al sistema tradicional de repetición es el propio niño el protagonista al tener que realizar su material utilizando sus propios recursos.
La robótica educativa impulsa cualidades
La robótica educativa permite a los niños y jóvenes introducirse al mundo tecnológico. Además es una de las mejores herramientas didácticas para la enseñanza de las disciplinas académicas STEAM. Por eso, a nivel mundial se está implementando en los planes docentes de cursos de todas las edades.
1. Fomenta la comunicación
Los niños logran el desarrollo crítico y la capacidad de solucionar problemas. Así como el desarrollo de lenguaje a través de “contar y crear historias”. Por eso, si quieres que tus niños descubran otras formas de expresarse, incorpora la robótica educativa.
2. Impulsa el liderazgo
Ofrece un entorno seguro para correr riesgos y posibles fallos. Los niños logran desarrollar nuevas habilidades al experimentar, la prueba y el error. Se despierta en ellos las ganas de innovar, de pensar autónomamente y de emprender sus propios proyectos.
3. Refuerza el trabajo en equipo
La robótica educativa se desarrolla en ambientes abiertos de trabajo con la tecnología y los lenguajes de programación. Por eso, los niños pueden competir, compartir conocimientos y trabajar en equipo.
La robótica educativa aporta a la formación
La robótica educativa constituye un área de gran importancia pública, educativa y social para el futuro.
1. Conduce a la nueva alfabetización
Las herramientas computacionales son la base de la innovación en todas las áreas profesionales contemporáneas. Programar abre los caminos laborales y profesionales.
2. Formación para el futuro
Mediante la robótica se adquieren distintos conocimientos prácticos sobre tecnología, ensamblaje, ingeniería, engranajes, movimiento, programación y código. Estos conocimientos son básicos en el mundo actual.
3. Formación integral
La robótica educativa promueve una formación multidisciplinaria para la resolución de un mismo problema. Los niños logran crecer en muchos aspectos de la vida con la programación.