Juegos didácticos para divertirte en casa

Los juegos en la casa son una fantástica actividad para enfocar la atención de los niños en una actividad productiva. Para realizar estos juegos es fundamental tener la disposición abierta y receptiva para disfrutar junto a tus hijos.
Siempre se puede hacer mucho con poco, no se necesitan de grandes implementos ya que con materiales reciclables se puede lograr un buen número de actividades muy interesantes. Aquí les hablamos de tres juegos que pueden realizar de forma fácil en su casa.
Laberinto de canicas
Con una simple canica y observando su recorrido a través de un laberinto creado con materiales reciclables podemos aprender la idea de gravedad como fuerza física que la Tierra ejerce sobre todos los cuerpos hacia su centro. Para ejecutar este proyecto debes tener los siguientes materiales:
- Materiales reciclables como tubos de toalla, de papel.
- Cartulina o cartón piedra
- Pegamento
- Canicas.
Invita a los niños a crear un laberinto (o montaña rusa) para canicas, utilizando material de desecho. Pegando estos materiales a un cartón piedra, para poder colocarlo en 90° con respecto al suelo, o en su defecto, construyéndose directamente en la muralla, para luego ver como las canicas recorre este laberinto.
Un fenómeno cotidiano es observado por el niño y puede ser analizado para relacionarlo con conceptos físicos como el de la gravedad y la materia. Por supuesto, tiene que adecuarse a la edad de los niños participantes.
Títeres con calcetines
¿Tienes calcetines viejos que ya no te sirven? Puedes reciclarlos y hacer títeres para jugar con tus hijos. Esta es una actividad muy entretenida que involucra a tu hijo en el proceso de creación y luego en muchos juegos diferentes que puedes hacer. La gran ventaja de esta idea es que no tienes que comprar nada sino que ya todo está en tu casa. Busca los siguientes materiales:
- Calcetines viejos.
- Aguja.
- Hilo.
- Botones.
- Lana de colores.
Si te provoca puedes empezar por pintar con tu hijo los calcetines. Cose la lana sobre el calcetín para el cabello del títere. También los botones serán los ojos y la boca se puede trazar con marcador o pintura. Cada títere es distinto, así que no se preocupe en inventar, crear y hacer el mejor títere posible.
La última fase corresponde a usar los títeres. Inventa historias con tus hijos y recréalas con ellos. Este juego es perfecto para estimular la creatividad y divertirse desde casas.
Tablas de multiplicar caseras
Cuando los niños empiezan a crecer necesitan aprender las tablas de multiplicar. Hacerlo de forma creativa en casa puede ser una de las mejores maneras de aprenderlas. Este juego consiste en construir una tabla de multiplicar. La tabla de multiplicar se construirá con cualquier tipo de material que puedas reciclar:
- Botellas y tapones.
- Cartulinas.
- Cartón.
- Papel
- Pegamento.
Puedes colorear, dibujar y pintar la tabla al antojo del niño. Lo importante es cortar el cuello de las botellas y pegarlas en la base, que puede ser una cartulina. Por cada multiplicación debe haber un cuello de botella donde se pueda poner el tapón. Cada tapón debe tener el número para que coincida con una multiplicación.
El juego consiste en que tu hijo ordene según la multiplicación los tapones correspondientes. Poco a poco tu hijo empezará a aprender las operaciones más sencillas hasta las más complejas.