Ventajas de las TIC en la educación

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) constituyen un conjunto de técnicas, dispositivos, plataformas, redes, etc., donde la Internet ocupa un puesto especial ya que en ella se mezclan todas las otras tecnologías. Las TIC también son habilidades y competencias en relación a cómo pueden ser usadas como agente de cambio.
Los cambios y novedades de lo digital representan una serie de ventajas en distintos niveles de la educación. El proceso de enseñanza y aprendizaje, así como las distintas instituciones escolares, se han nutrido del uso de las tecnologías. Las TIC representan una herramienta que amplía las posibilidades del aprendizaje de diversas formas.
Para los alumnos
- Competencia digital: Mediante la utilización de las TIC se promueve el aprendizaje y el desarrollo de las habilidades necesarias para desenvolverse en la nueva era digital en la que estamos.
- Brindan acceso a información abundante y variada: sólo mediante el acceso a Internet cualquier persona puede estar informada acerca de las últimas novedades de prácticamente cualquier tema. Esto no limita el conocimiento a un libro de texto o un docente dentro del salón.
· Aprendizaje a ritmo propio: cada usuario puede estudiar a su propio ritmo y en el horario que le convenga, ahorrando tiempo y dinero. La comunicación por las redes, las plataformas digitales y las aplicaciones más usadas de internet permite la posibilidad de cursos, talleres, congresos, seminarios, etc. de todo tipo a toda hora y en casi cualquier momento del año.
Para los profesores
- Diversos usos de las TIC en el aula: proporciona plataformas, contenidos, procedimientos, métodos, herramientas digitales, redes, etc. que estudiantes, profesores, padres e instituciones escolares pueden utilizar para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Mejorar la interacción del alumno con las clases: pasando de tener un rol pasivo a uno mucho más dinámico, activo y responsable.
- Evaluación dinámica: con el uso de la TIC se pueden aplicar modelos de evaluación más dinámicos, con resultados en tiempo real y con la posibilidad de obtener feedback entre el profesor y el estudiante.
- Consulta y construcción de contenidos y productos: a través de las TIC se puede construir una gran base de contenidos y conocimientos muy variados, los cuales pueden ser compartidos en línea y ajustados a las demandas, necesidades e intereses de cada uno de los alumnos.
· Potencial aumento del interés por ciertas materias: Existen ciertas materias que suelen despertar menos interés en los alumnos que otras, este hecho puede provocar algo de frustración en los profesores. No obstante, gracias a herramientas como animaciones, vídeos o ejercicios multimedia, los alumnos aumentan su interés con las consiguientes repercusiones positivas que esto conlleva.
Para la educación
- Facilita que las familias se involucren en la educación de sus hijos: ofreciendo vías de comunicaciones expeditas y directas con los centros educativos.
- Interacción sin barreras geográficas ni nacionales: Los usuarios de estas tecnologías se encuentran la mayor parte del tiempo interactuando entre sí a través de foros o redes sociales. Si se trata de un curso coordinado por un docente, no es necesario que estén todos juntos en un salón para poder interactuar, ya que Internet permite crear foros de discusión y, así, participan todos los integrantes aunque no estén cerca físicamente.
- Disposición de software libre: actualmente existen una gran cantidad de software libre, para casi cualquier tema educativo. Adaptado para cualquier sistema operativo, sin requerir equipos muy potentes. Se puede, también, adaptar a los programas siendo una gran alternativa.
· Facilita la comunicación y la interactividad: Gracias a las nuevas tecnologías, la comunicación entre alumnos y profesor puede ser mucho más fácil y accesible. Tradicionalmente, el alumno ha ejercido un papel pasivo en este sentido; sin embargo, gracias a las posibilidades que ofrecen los chats o los correos electrónicos pueden ser útiles para la resolución de dudas, para compartir ideas y contenido, etc.